lunes, 9 de mayo de 2016

Cambio Climático y sus efectos en Guatemala



Que es él Cambio Climático:
Es un cambio en la distribución estadística de los patrones meteorológicos durante un prolongando de tiempo (décadas o millones de años). Está causado por factores como procesos bióticos, variaciones en la radiación solar recibida por la Tierra, tectónica de placas y erupciones volcánicas. También se han identificado ciertas actividades humanas como causas significativas del cambio de clima reciente, a menudo llamado calentamiento global.

Efecto Invernadero:
Es un fenómeno natural en el cuál la radiación de calor de la superficie de un planeta, en este caso la Tierra, es absorbida por los gases de la atmósfera y es reemitida en todas direcciones, lo que resulta en un aumento de la temperatura superficial.

 
Factores del Cambio Climático:



Algunos gases encontrados en la atmósfera regulan el clima debido a que absorben y retienen el calor del Sol, de tal forma que un aumento o disminución en sus concentraciones es determinante para que la temperatura se incremente.

Algunos de estos gases son conocidos como gases de efecto invernadero y entre ellos están el carbono (CO2), óxidos de nitrógeno (NXOY), ozono (O3) y metano (NH4). Estos gases naturalmente se encuentran en la atmósfera.


No hay comentarios:

Publicar un comentario